Código de Procedimientos Penales Estado de Colima
Código de Procedimientos Penales Estado de Colima
- Artículo 1. El imputado gozará de los derechos que le otorgan la Constitución Política...
- Artículo 2. Todo imputado se presumirá inocente mientras no se pruebe en el proceso su...
- Artículo 3. El derecho de defensa es inviolable en todo grado y estado del procedimiento...
- Artículo 4. El imputado no podrá ser obligado a declarar por medio alguno. La confesión...
- Artículo 5. En materia penal no se pagarán costas. El servidor público que las cobre o...
- Artículo 6. La investigación y persecución de los delitos incumbe al Ministerio Público,...
- Artículo 7. Nadie puede ser juzgado penalmente dos veces por los mismos hechos, ya sea...
- Artículo 8. En todo proceso penal, la sentencia de primera instancia será dictada en un...
- Artículo 9. La jurisdicción penal Estatal, que es por su esencia y naturaleza...
- Artículo 10. Corresponderá a los órganos jurisdiccionales del Estado determinar con...
- Artículo 11. Será competente el juzgador del lugar en que el hecho se haya cometido, si...
- Artículo 12. Para determinar la competencia, cuando deba tenerse por base la pena que la...
- Artículo 13. Los procesos que se sigan por delitos conexos deberán acumularse y será...
- Artículo 14. Los delitos son conexos: I. Cuando han sido cometidos por varias...
- Artículo 15. Desde el auto de procesamiento hasta antes de dictar sentencia, el juzgador...
- Artículo 16. Cuando la declaración de incompetencia implique la jurisdicción estatal, se...
- Artículo 17. Las controversias de competencia que se susciten entre los juzgadores del...
- Artículo 18. Los magistrados, los jueces y los secretarios deben excusarse de conocer los...
- Artículo 19. Compete al Ministerio Público llevar a cabo la preparación y el ejercicio de...
- Artículo 19 bis. El Ministerio Público del fuero común deberá informar oportunamente al...
- Artículo 20. En las diligencias de preparación de la acción procesal penal corresponderá...
- Artículo 21. El ejercicio de la acción penal, corresponde al Ministerio Público: I....
- Artículo 22. Corresponde al Ministerio Público solicitar al Organo Jurisdiccional el...
- Artículo 23. El Ministerio Público deberá fundar y motivar sus determinaciones,...
- Artículo 24. La Policía de Procuración de Justicia del Estado es auxiliar del Ministerio...
- Artículo 25. Todo imputado gozará de los derechos que le otorgue la presente ley
- Artículo 26. Además de los derechos previstos en el Título Primero de este Código, el...
- Artículo 27. Además de los derechos señalados, el imputado tendrá los siguientes: I....
- Artículo 28. Son derechos del defensor: I.- Consultar el expediente y obtener las...
- Artículo 29. Son obligaciones del defensor: I. Asesorar al imputado sobre la...
- Artículo 30. El imputado tendrá derecho a designar, en los términos previstos en los...
- Artículo 31. Cuando el imputado no quiera nombrar defensor en los términos previstos en...
- Artículo 32. El defensor designado en las diligencias de preparación de la acción...
- Artículo 33. Cuando el juzgador note que el defensor incumpla alguna de las obligaciones...
- Artículo 34. En cualquier etapa del procedimiento, según corresponda, las victimas o los...
- Artículo 35. La victima o el ofendido por el delito podrán coadyuvar con el Ministerio...
- Artículo 36. Sin perjuicio de la designación de representante que hagan la víctima o el...
- Artículo 37. Cuando un menor de edad sea víctima de un delito, la autoridad aplicará las...
- Artículo 37 bis. Las victimas de secuestro o delitos de naturaleza sexual podrán ser...
- Artículo 38. Cuando el menor de edad o mayor con discapacidad mental sea víctima de un...
- Artículo 39. Las actuaciones podrán practicarse a toda hora y aún en los días inhábiles,...
- Artículo 40. Las actuaciones deberán practicarse y escribirse usando exclusivamente el...
- Artículo 40 bis. Para utilizar la firma electrónica certificada en la Averiguación Previa y...
- Artículo 40 bis 1. Para las actuaciones o diligencias en que se exija la forma escrita, este...
- Artículo 40 bis 2. Las comunicaciones judiciales establecidas en este Código que se hagan...
- Artículo 40 bis 3. Cuando la ley exija una formalidad que no sea susceptible de cumplirse...
- Artículo 41. El juzgador y el Ministerio Público estarán acompañados, en todas las...
- Artículo 42. En las diligencias podrá emplearse, según el caso y a juicio del funcionario...
- Artículo 43. A cada actuación se agregará un membrete marginal que indique el objeto de...
- Artículo 44. Las actuaciones del Ministerio Público y del Juzgador deberán escribirse con...
- Artículo 45. Concluidas las actuaciones del día o agregados los documentos recibidos, la...
- Artículo 46. Cada diligencia se asentará en acta por separado, que después de ser leída...
- Artículo 47. Todos los gastos que se originen en las diligencias con motivo de la...
- Artículo 48. Las promociones que se hagan por escrito deberán ser firmadas por su autor o...
- Artículo 49. Los expedientes no podrán entregarse a las partes ni al ofendido. Estos...
- Artículo 50. Los secretarios del juzgado o del Ministerio público en su caso, cotejarán...
- Artículo 51. En caso de pérdida o extravío de alguno de los ejemplares del expediente, el...
- Artículo 52. En caso de pérdida del expediente original y del duplicado hecha la...
- Artículo 53. Si se pierde algún expediente, se repondrá a costa del responsable, quien...
- Artículo 54. Cuando alguna de las personas que participen en la diligencia presenten...
- Artículo 55. Cuando alguna de las personas que participen en la diligencia no hable o no...
- Artículo 56. Cuando haya cambio de Juzgador o de secretario no se proveerá auto alguno...
- Artículo 57. Los plazos son improrrogables y empezarán a correr desde el día siguiente al...
- Artículo 58. Los plazos contarán por días hábiles, excepto los que se refieren a los...
- Artículo 59. Los términos se fijarán expresando la fecha y la hora y se notificarán,...
- Artículo 60. Las resoluciones judiciales, son: SENTENCIAS, si terminan la instancia...
- Artículo 61. Toda resolución deberá consignarse en archivo físico y, en su caso,...
- Artículo 62. Los autos contendrán una breve exposición del punto de que se trate y la...
- Artículo 63. Además de los requisitos señalados para todas las resoluciones, las...
- Artículo 64. Los autos deberán dictarse dentro de los tres días siguientes al de la...
- Artículo 65. Las resoluciones judiciales se dictarán por el Juzgador respectivo, y serán...
- Artículo 66. Para la validez de las sentencias y de los autos dictados por el Supremo...
- Artículo 67. Por sentencia ejecutoriada debe entenderse aquella contra la que no procede...
- Artículo 68. El juzgador puede dictar de oficio los trámites y providencias encaminados a...
- Artículo 69. Las notificaciones se harán a más tardar el día siguiente al en que se...
- Artículo 70. Las resoluciones serán notificadas personalmente a quienes puedan apelar de...
- Artículo 71. Los Secretarios actuarios, al efectuar las notificaciones personales,...
- Artículo 72. Los Secretarios actuarios, fijarán diariamente en lugar visible del Juzgado...
- Artículo 73. Si se ignora el domicilio de la persona que deba ser notificada, por primera...
- Artículo 74. En el supuesto mencionado en la primera parte del párrafo tercero del...
- Artículo 75. Las personas que intervengan en un proceso designarán en la primera...
- Artículo 76. Las notificaciones personales se harán en el tribunal o en el domicilio...
- Artículo 77. Si se prueba que no se hizo una notificación decretada; que se hizo en forma...
- Artículo 78. Las notificaciones hechas contra lo dispuesto en este capítulo serán nulas;...
- Artículo 79. Toda persona está obligada a comparecer ante el Juzgador o el Ministerio...
- Artículo 80. Las citaciones deberán hacerse por cédula asentándose razón de ello en los...
- Artículo 81. La cédula que se asentará en papel oficial contendrá: I. La designación...
- Artículo 82. Cuando se realice la citación por cédula, será entregada por el secretario...
- Artículo 83. Las diligencias ministeriales que deban practicarse fuera del lugar en que...
- Artículo 84. Cuando tengan que practicarse diligencias judiciales fuera del territorio de...
- Artículo 85. Los exhortos contendrán las inserciones necesarias, según la naturaleza de...
- Artículo 86. Cuando el juzgador lo estime conveniente, podrá emplear la vía telegráfica o...
- Artículo 87. Se dará fe y crédito a los exhortos que libren los juzgadores federales o...
- Artículo 88. El juzgador que reciba un exhorto extendido en debida forma, procederá a...
- Artículo 89. Cuando un Juzgado no pueda dar cumplimiento al exhorto, por hallarse en otro...
- Artículo 90. La resolución dictada por el Juzgador requerido, ordenando la práctica de...
- Artículo 91. Cuando un juzgador del Estado no de cumplimiento a un exhorto o lo devuelva...
- Artículo 92. Las controversias que, en la diligenciación de exhortos, surjan entre...
- Artículo 93. Cuando se trate de someter a las autoridades estatales, a imputados o...
- Artículo 94. Los exhortos a los tribunales extranjeros serán enviados al H. Supremo...
- Artículo 95. Las audiencias serán públicas y sólo las partes podrán intervenir en ellas,...
- Artículo 96. En los casos en que se trate de un delito de naturaleza sexual, contra la...
- Artículo 97. Para que se lleven a cabo las audiencias deberá haberse citado previamente...
- Artículo 98. No podrá celebrarse una audiencia sin la presencia del defensor. Si el que...
- Artículo 99. En toda audiencia, el imputado y su defensor tendrán siempre el derecho de...
- Artículo 100. Todos los que asistan a la audiencia permanecerán con respeto y en silencio...
- Artículo 101. Antes y durante la audiencia, el imputado tendrá derecho a comunicarse con...
- Artículo 102. Si el imputado altera el orden en una audiencia en la que no sea...
- Artículo 103. Si es el defensor quien altera el orden, se le apercibirá para que se...
- Artículo 104. Si es el agente del Ministerio Público quien altera el orden durante la...
- Artículo 105. El ofendido o su representante pueden comparecer en las audiencias y...
- Artículo 106. Cuando haya tumulto, quien presida la audiencia, podrá utilizar e imponer,...
- Artículo 107. Los tribunales tienen el deber de mantener el buen orden y de exigir que se...
- Artículo 108. Son correcciones disciplinarias: I. Apercibimiento; II....
- Artículo 109. El Ministerio Público en las diligencias de averiguación previa y los Jueces...
- Artículo 110. El Ministerio Público en las diligencias de preparación de la acción...
- Artículo 111. La persona afectada por una corrección disciplinaria o un medio de apremio...
- Artículo 112. Nadie podrá ser privado de su libertad, sino en los casos y términos...
- Artículo 113. Al recibir el Ministerio Público a cualquier detenido, revisará que el hecho...
- Artículo 114. Solamente en casos urgentes, cuando se trate de delito grave, así...
- Artículo 115. Ningún indiciado podrá ser retenido por el Ministerio Público por más de...
- Artículo 116. Las personas detenidas, a disposición del Ministerio Publico, deben...
- Artículo 117. El Ministerio Público solicitará y el juez librará orden de aprehensión...
- Artículo 118. Siempre que se realice una aprehensión en cumplimiento de orden judicial,...
- Artículo 119. Cuando el imputado sea detenido o aprehendido, los agentes de la Policía de...
- Artículo 120. Cuando el detenido o aprehendido resulte ser menor de edad, sin perjuicio de...
- Artículo 121. Cuando algún miembro de las policías estatales sea internado en prisión, con...
- Artículo 122. Antes de remitirse a un detenido a la prisión preventiva, deberá ser...
- Artículo 123. En aquéllos casos en que la persona en contra de quien se libre la orden de...
- Artículo 124. En el caso de que la persona en contra de quien se libre la orden de...
- Artículo 125. Cuando deba aprehenderse a un servidor público o a un particular que en ese...
- Artículo 126. Cuando el delito se sancione con pena no privativa de libertad o con pena...
- Artículo 127. Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión...
- Artículo 128. La prisión preventiva no podrá exceder del máximo de la pena privativa de la...
- Artículo 129. En toda pena privativa de la libertad que imponga una sentencia se tomará en...
- Artículo 130. Durante las diligencias de preparación de la acción procesal penal el...
- Artículo 131. Cuando el imputado sea una persona que notoriamente se encuentre en precaria...
- Artículo 132. Los ancianos mayores de 75 años de edad, acreditada mediante acta de...
- Artículo 133. Cuando el Ministerio Público deje en libertad al indiciado lo prevendrá para...
- Artículo 134. Todo imputado tendrá derecho a ser puesto en libertad provisional bajo...
- Artículo 135. Los ancianos mayores de 75 años y las mujeres en estado de gravidez, que...
- Artículo 136. Cuando se solicite la libertad provisional bajo caución, inmediatamente el...
- Artículo 137. El monto y la forma de caución que se fijen, deberán ser asequibles para el...
- Artículo 137 bis. Los procedimientos penales y, en su caso, la ejecución de las sanciones por...
- Artículo 138. Para resolver sobre la forma y monto de la caución, el Juez deberá tomar en...
- Artículo 139. Si el imputado comprueba fehacientemente que su precaria capacidad económica...
- Artículo 140. La caución consistente en depósito en efectivo, se hará en la Oficina de...
- Artículo 141. Cuando la caución consista en hipoteca, el inmueble no deberá tener gravamen...
- Artículo 142. Cuando la garantía consista en prenda, el bien mueble deberá tener un valor...
- Artículo 143. La fianza personal será admisible con la sola calificación de la solvencia e...
- Artículo 144. El original del contrato o de la póliza de la fianza se conservará en la...
- Artículo 145. El fiador personal, excepto cuando se trate de las empresas mencionadas en...
- Artículo 146. En el Supremo Tribunal de Justicia del Estado se llevará un índice en que se...
- Artículo 147. Al notificársele al imputado el auto que le concede la libertad provisional...
- Artículo 148. Cuando el imputado haya garantizado por sí mismo su libertad provisional...
- Artículo 149. Cuando un tercero haya garantizado la libertad provisional bajo caución del...
- Artículo 150. Al revocar la libertad caucional, el Juzgador mandará reaprehender al...
- Artículo 151. El Juzgador ordenará la devolución del depósito o mandará cancelar la...
- Artículo 152. Cuando un tercero haya garantizado la libertad provisional del imputado, las...
- Artículo 153. Cuando la desobediencia o el incumplimiento de obligaciones de que se habla...
- Artículo 154. En los casos en que se haga efectiva la caución, el importe de ésta se...
- Artículo 155. Desde el auto de radicación, el juez, de oficio, podrá, si cuenta con los...
- Artículo 156. En tratándose de vehículos y otros objetos de uso lícito con que se cometa...
- Artículo 157. El Ministerio Público, durante la averiguación previa y encontrándose...
- Artículo 158. Una vez que se acredite el cuerpo del delito, el Ministerio Público durante...
- Artículo 158 bis. Tratándose de delitos vinculados a la violencia de género, y en los casos en...
- Artículo 158 bis 1. El Ministerio Público autorizará dentro del término de cuarenta y ochos...
- Artículo 159. Las normas contenidas en el presente título serán aplicables a las pruebas...
- Artículo 160. Durante las diligencias de averiguación previa, el Ministerio Público deberá...
- Artículo 161. Los actos o diligencias que en este Código se señalen expresamente como...
- Artículo 162. Solo serán objeto de prueba los hechos imputados, tanto los que constituyan...
- Artículo 163. Los hechos notorios no necesitan ser probados y el Juzgador podrá invocarlos...
- Artículo 164. Son admisibles como medios de prueba todos aquéllos elementos que puedan...
- Artículo 165. Toda persona en cuyo poder se hallen cosas o documentos firmados en forma...
- Artículo 165 bis. Los documentos electrónicos, públicos o privados, serán admisibles como...
- Artículo 166. Existe confesión cuando el imputado admite en forma consciente y libre como...
- Artículo 167. La confesión es admisible en cualquier estado del procedimiento, hasta antes...
- Artículo 168. Al recibir la autoridad competente la confesión, el imputado expresará con...
- Artículo 169. Será materia de la inspección todo aquello que pueda ser directamente...
- Artículo 170. Para el desahogo de la inspección el juzgador fijará día, hora y lugar,...
- Artículo 171. En todo caso la diligencia se asentará por escrito en documento físico y...
- Artículo 172. En caso de lesiones, al sanar el herido, el juez o tribunal dará fe de las...
- Artículo 173. Al practicarse una inspección se citará para que concurran al juzgado a las...
- Artículo 174. La inspección podrá tener el carácter de reconstrucción de hechos y tendrá...
- Artículo 175. La reconstrucción deberá practicarse precisamente a la hora y en el lugar...
- Artículo 176. No se practicará la reconstrucción sin declaración previa de las personas...
- Artículo 177. En la reconstrucción estarán presentes, si fuera posible, quienes declaren...
- Artículo 178. Cuando haya versiones distintas acerca de la forma en que ocurrieron los...
- Artículo 179. Cuando alguna de las partes solicite la reconstrucción deberá precisar...
- Artículo 180. La diligencia de reconstrucción de hechos podrá repetirse cuantas veces sea...
- Artículo 181. Siempre que para el examen de personas, hechos u objetos, se requieran...
- Artículo 182. El Ministerio Público y la defensa en cualquier momento del procedimiento...
- Artículo 183. Los peritos deberán tener título oficial en la ciencia, técnica o arte...
- Artículo 183 bis. Cuando el imputado pertenezca a un grupo étnico indígena, se procurará...
- Artículo 184. La designación de peritos hecha por el Juzgador o por el Ministerio Público...
- Artículo 185. Los peritos no oficiales, al aceptar su cargo, tienen obligación de...
- Artículo 186. El Ministerio Público o Juez que practique las diligencias fijará a los...
- Artículo 187. Cuando se trate de una lesión, proveniente de delito y el lesionado se...
- Artículo 188. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, la clasificación...
- Artículo 189. Cuando la víctima del delito sexual sea del sexo femenino y ella o su...
- Artículo 190. Cuando la autoridad que ordene la prueba pericial lo juzgue conveniente,...
- Artículo 191. Los peritos practicarán todas las operaciones y experimentos que su ciencia,...
- Artículo 192. El dictamen pericial comprenderá, en cuanto sea posible: I. La...
- Artículo 193. Cuando las opiniones de los peritos estén en discordia, el Juzgador los...
- Artículo 194. Si para una determinación improrrogable dentro del procedimiento, es...
- Artículo 195. Cuando el peritaje recaiga sobre objetos que se consuman al ser analizados...
- Artículo 196. Cuando se niegue o ponga en duda la autenticidad de un documento firmado en...
- Artículo 197. Toda persona que tenga conocimiento de los hechos objeto de un procedimiento...
- Artículo 198. El Juzgador debe de examinar a los testigos presentes cuya declaración...
- Artículo 199. El Juzgador no podrá dejar de interrogar durante la instrucción a los...
- Artículo 200. No tienen obligación de declarar. I. Los ascendientes o descendientes...
- Artículo 200 bis. No podrán ser obligados a declarar sobre la información que reciban o tengan...
- Artículo 201. Si el testigo que se halle dentro del territorio estatal, tiene...
- Artículo 202. Cuando haya que examinar a Servidores Públicos de la Federación y del Estado...
- Artículo 203. Los testigos deberán ser examinados separadamente y sólo las partes podrán...
- Artículo 204. Antes de que los testigos comiencen a declarar, se les instruirá de las...
- Artículo 205. Después de protestarlo o exhortarlo, se preguntará al testigo su nombre,...
- Artículo 206. Los testigos declararán de viva voz sin que les sea permitido leer las...
- Artículo 207. Las declaraciones se redactarán con claridad y usando hasta donde sea...
- Artículo 208. Si la declaración se refiere a algún objeto puesto en depósito, después de...
- Artículo 209. Si la declaración es relativa a un hecho que haya dejado vestigios en algún...
- Artículo 210. Concluida la diligencia se leerá al testigo su declaración o la leerá él...
- Artículo 211. Si de lo actuado aparece que algún testigo se ha conducido con falsedad, se...
- Artículo 212. Cuando una persona deba declarar como testigo y tenga que ausentarse del...
- Artículo 213. La autoridad que practique las diligencias proveerá lo necesario para que...
- Artículo 214. Siempre que al declarar un testigo concurran circunstancias personales o...
- Artículo 215. Toda persona que tenga que referirse a otra, lo hará de un modo claro y...
- Artículo 216. Cuando el que declare ignore los datos a que se refiere el artículo...
- Artículo 217. Antes de la confrontación y previa protesta de decir verdad, el declarante...
- Artículo 218. Después del interrogatorio anterior, se pondrá a la vista del declarante...
- Artículo 219. Para identificar al probable responsable, cuando se trate de delitos de...
- Artículo 220. Cuando deba reconocerse a una persona que no sea posible hacer comparecer y...
- Artículo 221. Los careos se practicarán cuando existan contradicciones en las...
- Artículo 222. El careo se practicará solamente entre dos personas y no intervendrán en la...
- Artículo 223. Cuando no sea posible hacer comparecer alguno de los que deban ser careados...
- Artículo 223 bis. Cuando se trate de delito grave en el que haya ocurrido violencia física,...
- Artículo 224. Cuando las partes deban ofrecer la prueba documental, la exhibirán antes o...
- Artículo 225. Son documentos públicos físicos o electrónicos aquellos cuya formación está...
- Artículo 226. Cuando alguna de las partes ofrezca como medio de prueba un documento...
- Artículo 227. Para que se reputen auténticos los documentos públicos procedentes del...
- Artículo 228. Los documentos firmados en forma autógrafa o con la firma electrónica...
- Artículo 229. Los documentos privados, físicos o electrónicos, y la correspondencia, aún...
- Artículo 230. Cuando el Ministerio Público estime que pueden encontrarse pruebas del...
- Artículo 231. La correspondencia recogida u obtenida conforme al artículo anterior, se...
- Artículo 232. Los documentos, físicos o electrónicos, o los que se exhiban en medio...
- Artículo 233. Toda resolución que requiera apreciación de los medios de prueba, deberá...
- Artículo 234. Los medios de prueba recabados durante las diligencias de preparación de la...
- Artículo 235. Para otorgar valor probatorio a la confesión, deberá reunir los requisitos...
- Artículo 236. Para apreciar la declaración de cada testigo, el Juzgador tendrá en...
- Artículo 237. En la valoración de los informes que sobre el resultado de sus...
- Artículo 238. La autoridad competente analizará individualmente cada uno de los medios de...
- Artículo 239. Las diligencias de preparación de la acción procesal penal consisten en la...
- Artículo 239 bis. En los casos de muerte de mujeres ingresadas a hospitales por traumatismo,...
- Artículo 240. A las actuaciones de averiguación previa sólo podrán tener acceso el...
- Artículo 241. Toda persona o servidor público, que por sí tenga conocimiento de la...
- Artículo 242. Si los hechos de que el Ministerio Público tenga conocimiento en la forma...
- Artículo 243. La información de la comisión de hechos posiblemente delictuosos puede...
- Artículo 244. Es necesaria la querella del ofendido solamente en los casos en que lo...
- Artículo 245. Cuando el ofendido sea menor de edad o mayor con discapacidad mental pueden...
- Artículo 246. Las personas físicas o morales pueden querellarse a través de sus...
- Artículo 247. En las actas de las diligencias que se practiquen, se asentarán las...
- Artículo 248. Cuando el Ministerio Público tenga conocimiento, por llamada telefónica del...
- Artículo 249. En el caso del artículo anterior, se procederá a levantar el acta...
- Artículo 250. Concluida el acta que se menciona, el Ministerio Público ordenará se tome...
- Artículo 251. Cuando se requiera la querella o la denuncia no sea presentada con la debida...
- Artículo 252. El Ministerio Público, al ordenar se tome declaración a alguna persona o la...
- Artículo 253. El Ministerio Público recibirá las pruebas que el imputado o su defensor...
- Artículo 254. La atención médica de quienes hayan sufrido lesiones provenientes de un...
- Artículo 255. Cuando la autoridad respectiva determine la internación de alguna persona a...
- Artículo 256. Los médicos de los hospitales públicos a quienes corresponda la atención del...
- Artículo 257. Cuando un lesionado requiera de atención urgente, cualquier persona puede...
- Artículo 258. El incumplimiento de las obligaciones que se consignan en éste capítulo hará...
- Artículo 259. El Ministerio Público durante las diligencias de preparación de la acción...
- Artículo 260. Los instrumentos, objetos o productos del delito; los bienes del inculpado...
- Artículo 261. Las cosas inventariadas conforme al artículo anterior, se guardarán en el...
- Artículo 262. Siempre que sea necesario tener a la vista algunas de las cosas a que se...
- Artículo 263. Los bienes de uso lícito, asegurados por el Ministerio Público para efectos...
- Artículo 264. Cuando existan indicios suficientes que hagan presumir fundadamente que una...
- Artículo 265. Sólo el juzgador podrá expedir, tanto en las diligencias de preparación de...
- Artículo 266. Al practicarse un cateo se recogerán los instrumentos, productos y objetos...
- Artículo 267. Si el inculpado se encuentra presente se le mostrarán los objetos recogidos...
- Artículo 268. Si la autoridad que deba practicar el cateo encuentra el lugar cerrado y sin...
- Artículo 269. Si al practicarse un cateo resulta casualmente el descubrimiento de un...
- Artículo 270. Cuando durante la averiguación previa, el Agente del Ministerio Público...
- Artículo 271. La intervención de comunicaciones autorizada, se llevará a cabo por el...
- Artículo 272. Al concluir cada intervención el Procurador General de Justicia en el Estado...
- Artículo 273. De las grabaciones obtenidas, las que resulten de interés para integrar la...
- Artículo 274. Si en la práctica de una intervención autorizada se tiene conocimiento de la...
- Artículo 275. Cualquier intervención de comunicaciones realizada sin la autorización...
- Artículo 276. Cuando para la localización y captura de indiciados contra quienes se haya...
- Artículo 277. Cuando para la localización y captura de indiciados contra quienes se haya...
- Artículo 278. Para ejercitar la acción penal, será suficiente que el Ministerio Público...
- Artículo 279. Cuando se trate de delitos contra la vida, además de la inspección del...
- Artículo 280. Solamente podrá dejarse de practicar la necropsia cuando así lo autorice el...
- Artículo 281. Los cadáveres deberán ser siempre identificados por medio de testigos, y si...
- Artículo 282. En los casos de aborto, además de observarse en lo conducente lo que se...
- Artículo 283. Cuando se trate de lesiones internas, el Ministerio Público practicará...
- Artículo 284. Cuando se trate de lesiones externas, el Ministerio Público deberá realizar...
- Artículo 284 bis 1. Para la investigación de los delitos de Terrorismo conforme a los párrafos...
- Artículo 284 bis 2. El Procurador General de Justicia del Estado o el servidor público en quien...
- Artículo 284 bis 3. El Procurador General de Justicia del Estado o el servidor público en quien...
- Artículo 284 bis 4. Los agentes infiltrados, de conformidad con este código y demás...
- Artículo 284 bis 5. A los agentes infiltrados, servidores públicos y demás personas que...
- Artículo 284 bis 6. Las actividades que lleven a cabo los agentes, se sujetarán a lo dispuesto...
- Artículo 284 bis 7. Las autorizaciones que emita el Procurador General de Justicia del Estado o...
- Artículo 284 bis 8. Las entregas vigiladas y operaciones encubiertas se deberán realizar bajo la...
- Artículo 285. Para ejercitar la acción penal el Ministerio Público deberá tener por...
- Artículo 286. Tan pronto queden satisfechos los requisitos del artículo anterior el...
- Artículo 287. Tan pronto queden satisfechos los requisitos del artículo anterior el...
- Artículo 288. Si durante las diligencias de preparación de la acción procesal penal, se...
- Artículo 288 bis. Cuando se trate de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo,...
- Artículo 289. El Ministerio Público no ejercitará acción penal: I. Cuando el Código...
- Artículo 290. En los casos de las tres primeras fracciones del artículo anterior se...
- Artículo 291. El archivo de una averiguación debe ser confirmado por el Procurador General...
- Artículo 292. Si la resolución de archivo es confirmada por el Procurador y persiste...
- Artículo 293. Las averiguaciones previas serán consignadas a los jueces penales por...
- Artículo 294. Si los datos de la averiguación previa, son suficientes para tener por...
- Artículo 295. Al emitir el Juez su resolución, tomará en cuenta los hechos que fueron...
- Artículo 296. Dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al momento en que el...
- Artículo 297. La declaración preparatoria comenzará por las generales del inculpado, en...
- Artículo 298. Una vez satisfecho el requisito del artículo anterior, el Juzgador dará a...
- Artículo 299. El Juzgador dará a conocer al inculpado el derecho que tiene para declarar o...
- Artículo 300. El Juzgador, el defensor y el Agente del Ministerio Público, deberán estar...
- Artículo 301. Si fueran varios los inculpados por los mismos hechos, se les recibirá su...
- Artículo 302. Dentro de las setenta y dos horas siguientes al momento en que el inculpado...
- Artículo 303. Dentro de las setenta y dos horas siguientes al momento en que el inculpado...
- Artículo 304. Los autos a que se refieren los dos artículos anteriores se dictarán tomando...
- Artículo 305. Todo proceso se seguirá forzosamente por el delito o delitos señalados en el...
- Artículo 306. El auto de formal prisión se notificará al responsable del establecimiento...
- Artículo 307. Dictado el auto de formal prisión o el de sujeción a proceso, se...
- Artículo 308. El auto de formal prisión no revoca la libertad provisional concedida,...
- Artículo 309. Además de los autos de libertad con las reservas de ley, que se previenen en...
- Artículo 310. Cuando el auto de libertad se funde y motive en la comprobación plena de que...
- Artículo 311. Si la libertad se decreta por no haberse acreditado el cuerpo del delito o...
- Artículo 312. Si de acuerdo con el artículo anterior se desahogan pruebas, transcurrido el...
- Artículo 313. El objeto del proceso será la comprobación plena del delito señalado...
- Artículo 314. La instrucción deberá terminarse en el menor tiempo posible. Sin...
- Artículo 315. Faltando un mes para el vencimiento del primero de los plazos señalados en...
- Artículo 316. Los plazos señalados en los párrafos primero y segundo del artículo anterior...
- Artículo 317. Transcurrido el plazo señalado para el desahogo de los medios de prueba...
- Artículo 318. Cerrada la instrucción, el Juzgador mandará poner la causa a la vista del...
- Artículo 319. El Ministerio Público, en sus conclusiones, hará extracto de los hechos que...
- Artículo 320. El Ministerio Público, en sus conclusiones, hará extracto de los hechos que...
- Artículo 321. Si las conclusiones del Ministerio Público son de no acusación, el juzgador...
- Artículo 322. Para los efectos del artículo anterior, el Procurador General de Justicia...
- Artículo 323. Si las conclusiones acusatorias definitivas establecen una situación...
- Artículo 324. Si las conclusiones acusatorias definitivas establecen una situación...
- Artículo 325. Si el Procurador General de Justicia modifica las conclusiones no...
- Artículo 326. Las conclusiones, ya sean formuladas por el Agente del Ministerio Público o...
- Artículo 327. Las conclusiones, ya sean formuladas por el Agente del Ministerio Público o...
- Artículo 328. El mismo día en que el inculpado o su defensor presenten sus conclusiones o...
- Artículo 329. En la audiencia, el Juez, el Ministerio Público y la defensa podrán...
- Artículo 330. El Juez dictará su sentencia dentro de los diez días siguientes a la...
- Artículo 331. El Ministerio Público, el acusado o su defensor, podrán solicitar la...
- Artículo 332. De la solicitud respectiva se dará vista a las otras partes por tres días,...
- Artículo 333. También podrá el Juzgador, de oficio, aclarar su sentencia, dentro de los...
- Artículo 334. En ningún caso se alterará, a pretexto de aclaración, el fondo de la...
- Artículo 335. El procedimiento de aclaración de la sentencia interrumpe el plazo señalado...
- Artículo 336. Las sentencias de primera instancia, causan ejecutoria: I. Cuando sean...
- Artículo 337. Causan ejecutoria por ministerio de ley las sentencias dictadas en segunda...
- Artículo 338. Iniciado el procedimiento judicial, no podrá suspenderse sino en los casos...
- Artículo 339. Lo dispuesto en la fracción I del artículo anterior, se entiende sin...
- Artículo 340. Cuando desaparezca la causa de la suspensión, el procedimiento judicial...
- Artículo 341. El Juzgador resolverá de plano sobre la suspensión del procedimiento...
- Artículo 342. El sobreseimiento pone fin al ejercicio de la acción penal antes de...
- Artículo 343. El sobreseimiento procederá en los casos siguientes: I. Cuando se...
- Artículo 344. Las causas de sobreseimiento contenidas en el Código Penal serán operantes...
- Artículo 345. Las causas de sobreseimiento se harán valer de oficio en los momentos...
- Artículo 346. El sobreseimiento se decretará solo en relación con el imputado o delito en...
- Artículo 347. Las resoluciones judiciales serán impugnables sólo por los medios y en los...
- Artículo 348. Las causas de reposición, sin perjuicio de ésta, y los actos o diligencias...
- Artículo 349. Las impugnaciones, según el caso, tienen por objeto examinar, si en la...
- Artículo 350. Tienen derecho a interponer la impugnación que proceda, el Ministerio...
- Artículo 351. Cuando el imputado manifieste su inconformidad al notificársele una...
- Artículo 352. La interposición de las impugnaciones, según el caso, tendrá efectos...
- Artículo 353. Quien interponga un medio de impugnación, podrá desistirse del mismo.
- Artículo 354. En caso de discrepancia entre el imputado y su defensor en relación con la...
- Artículo 355. El Juzgador deberá analizar cada uno de los motivos de inconformidad...
- Artículo 356. El recurso de reconsideración es admisible en la primera instancia, contra...
- Artículo 357. La reconsideración deberá interponerse en el acto de la notificación del...
- Artículo 358. La apelación deberá interponerse ante el Juzgador que dictó la resolución...
- Artículo 359. El recurso de apelación procederá contra las siguientes resoluciones:...
- Artículo 360. La apelación contra las sentencias que impongan alguna pena o medida de...
- Artículo 361. Si la apelación se interpone conforme a las disposiciones que establece este...
- Artículo 362. Admitida la apelación, con las copias respectivas, se correrá traslado a las...
- Artículo 363. Recibido el expediente original, el duplicado o el testimonio de apelación,...
- Artículo 364. Cuando el Tribunal, una vez que tenga los autos a la vista para resolver,...
- Artículo 365. Cuando el recurrente sea el Ministerio Público, y no presente dentro del...
- Artículo 366. Si solamente hubiera apelado el procesado o su defensor, no se podrá...
- Artículo 367. El tribunal podrá cambiar la clasificación del delito únicamente en...
- Artículo 368. Cuando el Juzgador de apelación advierta que el Juez de Primera Instancia no...
- Artículo 369. Las pruebas que se decreten para mejor proveer se desahogarán dentro del...
- Artículo 370. Una vez calificada la admisión y los efectos de la apelación, el Tribunal...
- Artículo 371. Las violaciones substanciales del procedimiento que, conforme al artículo...
- Artículo 372. Los vicios formales substanciales de un acto o diligencia deberán ser...
- Artículo 373. Habrá lugar a la reposición del Procedimiento: I. Cuando se impida o...
- Artículo 374. Cuando el condenado cumpla la pena de prisión impuesta en primera instancia...
- Artículo 375. El recurso de denegada apelación procede contra la resolución del juez de...
- Artículo 376. El recurso deberá interponerse ante el juzgador que dictó la resolución...
- Artículo 377. El Juez de primera instancia deberá enviar al Tribunal, en un plazo de tres...
- Artículo 378. El recurso de queja procede contra las conductas omisivas de los jueces que...
- Artículo 379. La queja deberá interponerse por escrito ante el Supremo Tribunal de...
- Artículo 380. El Supremo Tribunal de Justicia en el plazo de cuarenta y ocho horas, le...
- Artículo 381. La revisión extraordinaria es admisible en todo tiempo y tiene por objeto la...
- Artículo 382. La revisión extraordinaria es admisible en todo tiempo y tiene por objeto la...
- Artículo 383. El sentenciado que se crea con derecho a obtener el reconocimiento de su...
- Artículo 384. Al presentar su solicitud, el sentenciado nombrará defensor, conforme a las...
- Artículo 385. Recibida la solicitud, se pedirá inmediatamente el expediente o expedientes...
- Artículo 386. Si se declara fundada la solicitud de reconocimiento de inocencia del...
- Artículo 387. Cuando existan razones fundadas para suponer que el detenido por la probable...
- Artículo 388. Si durante la declaración preparatoria, el juzgador estima que el inculpado...
- Artículo 389. Si del examen psiquiátrico resulta que el inculpado es inimputable...
- Artículo 390. Cuando el juzgador considere que existen los elementos necesarios para...
- Artículo 391. De acuerdo con el caso y para los efectos de la parte final del artículo 61...
- Artículo 392. Cuando del examen psiquiátrico resulte que la inimputabilidad del inculpado...
- Artículo 393. En cualquier momento en que se determine por el Juzgador, con base en los...
- Artículo 394. Las cuestiones de competencia podrán promoverse por declinatoria o por...
- Artículo 395. La declinatoria se promoverá ante el juzgador que conozca del asunto,...
- Artículo 396. La inhibitoria se promoverá ante el juzgador que se estime competente,...
- Artículo 397. Cuando conforme a los dos artículos anteriores, la controversia de...
- Artículo 398. Cuando en la competencia se implique la jurisdicción estatal, la remisión...
- Artículo 399. Lo actuado por un Juzgador incompetente será válido. El Juzgador declarado...
- Artículo 400. Los magistrados, jueces, y secretarios de acuerdos, cuando existan o surjan...
- Artículo 401. Las excusas de los jueces de paz y de primera instancia, serán calificadas...
- Artículo 402. Las excusas de los Secretarios de Acuerdos serán calificadas por el Juez o...
- Artículo 403. La excusa de los Magistrados, Jueces y Secretarios de Acuerdos, debe ser...
- Artículo 404. Si existiendo impedimento, los servidores públicos a que se refiere este...
- Artículo 405. No procede la recusación: I. Al cumplimentar exhortos; II. En los...
- Artículo 406. El escrito en el que se promueva la recusación se presentará ante el...
- Artículo 407. El Superior que deba calificar la recusación, si el recusado admite la causa...
- Artículo 408. Las recusaciones que se promuevan en contra de lo dispuesto en este Capítulo...
- Artículo 409. Los incidentes de recusación se tramitarán por cuerda separada
- Artículo 410. Los defensores de oficio podrán excusarse de una defensa, cuando el imputado...
- Artículo 411. Se acumularán los expedientes en los siguientes casos: I. De los...
- Artículo 412. No procederá la acumulación de procesos que se sigan ante tribunales de...
- Artículo 413. La acumulación no podrá decretarse en los procesos después de cerrada la...
- Artículo 414. Cuando alguno de los procesos ya no se encuentre en el estado de instrucción...
- Artículo 415. Si los procesos se siguen ante el mismo Juez, la acumulación podrá...
- Artículo 416. La acumulación deberá promoverse ante el juzgador que, conforme al artículo...
- Artículo 417. Las disposiciones de este Capítulo serán aplicables desde la etapa de...
- Artículo 418. Procederá la separación de procesos, únicamente, cuando existan varios...
- Artículo 419. Promovida la separación, el Juzgador dará vista a las otras partes por el...
- Artículo 420. El juzgador que ordene la separación de procesos, conservará su competencia...
- Artículo 421. El Juez que conozca del proceso penal es competente para conocer de la...
- Artículo 422. El incidente de reparación del daño exigible a terceros podrá promoverse...
- Artículo 423. En el escrito que inicie el incidente se expresarán sucintamente y numerados...
- Artículo 424. Con copias simples del escrito a que se refiere el artículo anterior y de...
- Artículo 425. No compareciendo el demandado, o transcurrido el período de prueba, en su...
- Artículo 426. En el incidente de reparación del daño exigible a terceros podrán oponerse...
- Artículo 427. Este incidente se tramitará por cuerda separada y las notificaciones se...
- Artículo 428. El promovente podrá solicitar el embargo precautorio de bienes del tercero,...
- Artículo 429. Cuando esté comprobada la existencia de los daños y perjuicios, pero no su...
- Artículo 430. Cuando la parte interesada en la responsabilidad civil no promoviere el...
- Artículo 431. No procederá el incidente de reparación del daño exigible a terceros, cuando...
- Artículo 432. Cuando el ofendido o sus causahabientes hayan promovido el incidente a que...
- Artículo 433. El fallo en este incidente será apelable en los efectos devolutivo y...
- Artículo 434. En todo lo no previsto en este capítulo y no existiendo oposición, se...
- Artículo 435. En cualquier estado de la instrucción en que aparezca que se han desvanecido...
- Artículo 436. En consecuencia, la libertad por desvanecimiento de datos procede en los...
- Artículo 437. Para substanciar el incidente a que se refieren los artículos anteriores,...
- Artículo 438. La resolución es apelable en los efectos suspensivo y devolutivo
- Artículo 439. La resolución es apelable en los efectos suspensivo y devolutivo
- Artículo 440. La resolución que conceda la libertad por desvanecimiento de datos tendrá...
- Artículo 441. Los incidentes cuya tramitación no se regule en este Código, y no puedan, a...
- Artículo 442. La ejecución de las sentencias ejecutoriadas en materia penal corresponde al...
- Artículo 443. En toda sentencia condenatoria se prevendrá que se amoneste al reo en los...
- Artículo 444. En toda sentencia condenatoria se prevendrá que se amoneste al reo en los...
- Artículo 445. El Juez o tribunal estará obligado a tomar de oficio todas las providencias...
- Artículo 446. Recibida por el Ejecutivo del Estado la copia de la sentencia y puesto a su...
- Artículo 447. Corresponde al juez del proceso dictar las medidas y providencias necesarias...
- Artículo 448. Si han transcurrido tres días desde la fecha en que causó ejecutoria una...
- Artículo 449. Cuando la reparación del daño no haya sido cuantificada, para su liquidación...
- Artículo 450. Una vez que la sentencia o la resolución del incidente contra terceros que...
Mejores juristas





Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
el procedimiento penal est. art .482 de procedencia 49 por constitucion obligado a cumplir como persona obligada de el estado de puebla debieron obligar al sujeto por tener obligaciones qu lo sujetavan a cmplir tanto a la famiia como a soberania y vocacion que se desplegaria de lo estudiado en su escolofon de preparacion del orden primordial a umplir sin omiciones por ser protejidopor leyes nscionales e internacionales como los acurdos conbencionales de pacto san jose pro homine de ambito bilateral por lo que la intelectualidad desmedida y esacta como el tiempo por ser escto presiso y de ser impuesto por las omitivas y frecuentes opociciones de diversos por todo esto el aspecto tendencioso y sorprendente para todos a simple viste o cotejo de los documentos de el estado y municipio donde se delegava poder supremo imperial si llegara a ser nesesario se implementar en ecalafon nesesario fuertemente resguardando el caracter y rspeto alos lineamientos de este ambito de gobierno imperial por los tantos puntos de primera vista arbitrarios e inaseptables peroeficases por la epoca y los sucesos en la sociedad gobierno moral y la integridad individualisada y
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios