Código de Instituciones y Procedimientos Electorales Ciudad de México
Código de Instituciones y Procedimientos Electorales Ciudad de México
- Artículo 1. Las disposiciones de este Código son de orden público y de observancia...
- Artículo 2. La aplicación de las normas de este Código corresponde al Congreso de la...
- Artículo 3. Las autoridades electorales solamente podrán intervenir en los asuntos...
- Artículo 4. Para efectos de este Código se entenderá: A) En lo que se refiere a los...
- Artículo 5. Las personas servidoras públicas de los órganos Ejecutivo, Legislativo y...
- Artículo 6. En la Ciudad de México, son derechos de las ciudadanas y de los ciudadanos:...
- Artículo 7. Son obligaciones de las ciudadanas y de los ciudadanos de la Ciudad de...
- Artículo 8. La democracia electoral en la Ciudad de México tiene como fines: I....
- Artículo 9. Las autoridades electorales, en sus respectivos ámbitos de competencia,...
- Artículo 10. Las ciudadanas y los ciudadanos tienen el derecho y el deber de participar...
- Artículo 11. Las Diputadas y Diputados del Congreso Local serán electos cada tres años...
- Artículo 12. Las Diputadas y Diputados al Congreso Local podrán ser reelectos, de...
- Artículo 13. Las ciudadanas y los ciudadanos originarios que se encuentren en el...
- Artículo 14. Cada partido político determinará y hará públicos los criterios para...
- Artículo 15. La persona titular del Poder Ejecutivo Local se denominará Jefa o Jefe de...
- Artículo 16. Las alcaldías son órganos político administrativos con personalidad jurídica...
- Artículo 17. Los cargos de elección popular a que se refiere este título se elegirán de...
- Artículo 18. Son requisitos para ocupar un cargo de elección popular, además de los...
- Artículo 19. Para acceder a la Jefatura de Gobierno se requiere: I. Ser ciudadana o...
- Artículo 20. Para ser Diputada o Diputado se requiere: I. Tener la ciudadanía...
- Artículo 21. Para ser Alcaldesa o Alcalde se requiere: I. Tener la ciudadanía...
- Artículo 22. A ninguna persona podrá registrársele como candidato a distintos cargos de...
- Artículo 23. Por cada candidato propietario para ocupar un cargo se elegirá un suplente,...
- Artículo 24. Para la asignación de Diputadas y Diputados electos por el principio de...
- Artículo 25. Para la asignación de concejales electos por el principio de representación...
- Artículo 26. En la asignación de las Diputaciones electas por el principio de...
- Artículo 27. Para la asignación de curules por el principio de representación...
- Artículo 28. En la asignación de los concejales electos por el principio de...
- Artículo 29. Para la asignación de concejales electos por el principio de representación...
- Artículo 30. El Instituto Nacional y el Instituto Electoral son las autoridades...
- Artículo 31. El Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, son órganos de carácter...
- Artículo 32. El Instituto Electoral y el Tribunal Electoral tienen personalidad jurídica,...
- Artículo 33. El Instituto Electoral y el Tribunal Electoral se rigen para su...
- Artículo 34. Para el debido cumplimiento de sus funciones y de acuerdo con su ámbito de...
- Artículo 35. Las autoridades electorales podrán requerir el apoyo y colaboración de los...
- Artículo 36. A través del Instituto Electoral se realiza la organización, el desarrollo y...
- Artículo 37. El Instituto Electoral se integra conforme a la siguiente estructura misma...
- Artículo 38. Los Órganos Ejecutivos, Desconcentrados, Técnicos y con Autonomía de Gestión...
- Artículo 39. Las y los titulares de los Órganos Ejecutivos, Técnicos y con Autonomía de...
- Artículo 40. Las vacantes de las personas titulares de los Órganos Ejecutivos y Técnicos,...
- Artículo 41. El Consejo General es el órgano superior de dirección del Instituto...
- Artículo 42. Son requisitos para ocupar el cargo de la Consejera o el Consejero Electoral...
- Artículo 43. Son impedimentos para ocupar el cargo de Consejero Electoral, los...
- Artículo 44. Durante el periodo de su encargo, los Consejeros Electorales deberán acatar...
- Artículo 45. Los Consejeros Electorales están sujetos al régimen de responsabilidades de...
- Artículo 46. Cada Partido Político, a través de sus órganos de dirección en la Ciudad de...
- Artículo 47. El Consejo General funciona de manera permanente y en forma colegiada,...
- Artículo 48. El Consejo General sesionará previa convocatoria del Consejero Presidente,...
- Artículo 49. Las ausencias del Consejero Presidente en las sesiones de Consejo General,...
- Artículo 50. Son atribuciones del Consejo General: I. Implementar las acciones...
- Artículo 51. Las sesiones de los consejos del Instituto Electoral serán públicas. Los...
- Artículo 52. Para el desempeño de sus atribuciones, cumplimiento de obligaciones y...
- Artículo 53. Las Comisiones son instancias colegiadas con facultades de deliberación,...
- Artículo 54. Durante el proceso electoral, para coadyuvar en las tareas de seguimiento e...
- Artículo 55. Las Comisiones sesionarán previa convocatoria de su Presidente, expedida al...
- Artículo 56. En los asuntos derivados de sus atribuciones o actividades que se les hayan...
- Artículo 57. Las Comisiones Permanentes elaborarán un programa anual de trabajo y el...
- Artículo 58. Las Comisiones Permanentes tienen facultad para, en el ámbito de su...
- Artículo 59. El Consejo General cuenta con las Comisiones Permanentes de: I....
- Artículo 60. Son atribuciones de la Comisión de Asociaciones Políticas: I. Auxiliar...
- Artículo 61. Son atribuciones de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación:...
- Artículo 62. Son atribuciones de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística...
- Artículo 63. Son atribuciones de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de...
- Artículo 64. En caso de que el Instituto Nacional delegue la atribución de fiscalización...
- Artículo 65. Son atribuciones de la Comisión de Vinculación con Organismos Externos, las...
- Artículo 66. Son atribuciones de la Comisión de Normatividad y Transparencia: I....
- Artículo 67. Son atribuciones de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional...
- Artículo 68. Son atribuciones de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos:...
- Artículo 69. El Consejo General, en todo tiempo, podrá integrar las Comisiones...
- Artículo 70. El Consejo General aprobará una Comisión Provisional para que formule el...
- Artículo 71. Para contribuir a la adecuada preparación, organización y desarrollo de los...
- Artículo 72. Para contribuir a la adecuada preparación, organización y desarrollo de los...
- Artículo 73. Compete al Consejo General aprobar la creación de los Comités para cumplir...
- Artículo 74. La integración de los Comités será la que determinen este Código, las Leyes,...
- Artículo 75. Durante los Procesos Electorales funcionará un Comité Especial que dé...
- Artículo 76. En los procesos electorales en que tenga verificativo la elección de Jefa o...
- Artículo 77. Son atribuciones de la Presidencia del Consejo: I. Velar por la unidad...
- Artículo 78. Son atribuciones de las y los Consejeros Electorales: I. Cumplir las...
- Artículo 79. Son atribuciones del Secretario del Consejo: I. Preparar, en acuerdo...
- Artículo 80. Son derechos y obligaciones de los Representantes de los Partidos Políticos...
- Artículo 81. La Junta Administrativa es el órgano encargado de velar por el buen...
- Artículo 82. La organización y funcionamiento de la Junta Administrativa se regirá por el...
- Artículo 83. Son atribuciones de la Junta Administrativa: I. Aprobar los criterios...
- Artículo 84. La Secretaría Ejecutiva tiene a su cargo coordinar, supervisar y dar...
- Artículo 85. Los requisitos para ser designado titular de la Secretaría Ejecutiva e...
- Artículo 86. Son atribuciones de la persona Titular de la Secretaría Ejecutiva: I....
- Artículo 87. La Secretaría Administrativa es el órgano ejecutivo que tiene a su cargo la...
- Artículo 88. Son atribuciones del titular de la Secretaría Administrativa: I....
- Artículo 89. Las Direcciones Ejecutivas ejercen las atribuciones para ellas establecidas...
- Artículo 90. Al frente de cada Dirección Ejecutiva habrá un titular, nombrado en los...
- Artículo 91. Las actividades de las Direcciones Ejecutivas serán supervisadas y, en su...
- Artículo 92. Las Direcciones Ejecutivas deben elaborar los anteproyectos de Programas...
- Artículo 93. El Instituto Electoral contará con las Direcciones Ejecutivas de: I....
- Artículo 94. Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y...
- Artículo 95. Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas:...
- Artículo 96. Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y...
- Artículo 97. Son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y...
- Artículo 98. El Instituto Electoral cuenta con Unidades Técnicas que respectivamente...
- Artículo 99. Al frente de cada Unidad Técnica habrá un titular nombrado por el Consejo...
- Artículo 100. Para efectos administrativos y orgánicos, las Unidades Técnicas dependerán...
- Artículo 101. Las atribuciones de las Unidades Técnicas serán determinadas en la...
- Artículo 102. Para el desempeño de sus atribuciones, los órganos regulados en este Título,...
- Artículo 103. La Contraloría Interna para el desempeño de sus atribuciones, contará con...
- Artículo 104. La persona titular de la Contraloría Interna del Instituto Electoral será...
- Artículo 105. Son atribuciones de la Contraloría Interna del Instituto Electoral de la...
- Artículo 106. Durante los procesos electorales y de participación ciudadana, la o el...
- Artículo 107. En los casos en que el Instituto Nacional delegue al Instituto Electoral la...
- Artículo 108. Son atribuciones de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, las...
- Artículo 109. Son atribuciones de la Comisión de Fiscalización: I. Poner a...
- Artículo 110. El Instituto Electoral cuenta con los órganos desconcentrados siguientes:...
- Artículo 111. En cada una de las demarcaciones territoriales en que se divide la Ciudad de...
- Artículo 112. Las Direcciones Distritales se integran de manera permanente y por: I....
- Artículo 113. Las Direcciones Distritales tendrán, dentro del ámbito de su competencia...
- Artículo 114. Las atribuciones de los integrantes de las Direcciones Distritales son las...
- Artículo 115. Los Consejos Distritales son órganos colegiados de carácter temporal, que...
- Artículo 116. Son integrantes del Consejo Distrital con derecho a voz y voto, la persona...
- Artículo 117. Fungirá como Consejera o Consejero Presidente Distrital la o el titular del...
- Artículo 118. Para verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales,...
- Artículo 119. En la convocatoria pública se solicitará a las y los aspirantes, además de...
- Artículo 120. Para la designación de las y los Consejeros electorales de los consejos...
- Artículo 121. Los Partidos Políticos y Coaliciones, a través de sus órganos de dirección...
- Artículo 122. Para el desempeño de sus atribuciones, los Consejos Distritales contarán con...
- Artículo 123. El Consejo Distrital funciona en forma colegiada, mediante la celebración de...
- Artículo 124. El Consejero Presidente Distrital convocará por escrito a la sesión de...
- Artículo 125. Las ausencias del Consejero Presidente Distrital en las sesiones de Consejo...
- Artículo 126. Los Consejos Distritales dentro del ámbito de su competencia, tendrán las...
- Artículo 127. Los Consejos de los Distritos Cabecera de Alcaldías y Concejales además...
- Artículo 128. Son atribuciones del Consejero Presidente Distrital: I. Convocar y...
- Artículo 129. Son atribuciones del Secretario del Consejo Distrital: I. Preparar, en...
- Artículo 130. Las atribuciones de los Consejeros Distritales y representantes de Partidos...
- Artículo 131. Para los casos en que las elecciones no sean concurrentes con la federal, la...
- Artículo 132. En las elecciones de la Ciudad de México concurrentes con la federal, y en...
- Artículo 133. Para los casos en que las elecciones no sean concurrentes con la federal,...
- Artículo 134. En los casos en que no sea competencia del Instituto Nacional, son...
- Artículo 135. Para los casos en que las elecciones no sean concurrentes, son atribuciones...
- Artículo 136. En el caso de que sea competencia del instituto electoral local la...
- Artículo 137. En el caso de que sea competencia del instituto electoral local la...
- Artículo 138. Los integrantes del Consejo General, de los consejos distritales y los...
- Artículo 139. Las disposiciones contenidas en este Capítulo regulan los derechos y...
- Artículo 140. Las relaciones laborales entre el Instituto Electoral y sus servidores se...
- Artículo 141. Son servidores públicos del Instituto Electoral, los miembros del Servicio...
- Artículo 142. Los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional y el personal de la...
- Artículo 143. Todas las personas servidoras públicas del Instituto Electoral están sujetos...
- Artículo 144. Todas las personas servidores públicos del Instituto Electoral están sujetos...
- Artículo 145. El personal de estructura del Instituto Electoral tendrá los derechos...
- Artículo 146. El Instituto Electoral celebrará los convenios necesarios para que sus...
- Artículo 147. El personal del Instituto Electoral que en forma directa participen en la...
- Artículo 148. Sin perjuicio de las atribuciones del Consejo General, la Junta...
- Artículo 149. Además de las que establece el Estatuto del Servicio, son obligaciones del...
- Artículo 150. En caso de que alguna plaza se suprima por reforma legal o reestructuración...
- Artículo 151. El Consejo General emitirá las normas que regirán al personal eventual así...
- Artículo 152. Para asegurar el desempeño profesional de las actividades, los servidores...
- Artículo 153. Para cumplir el objeto del Servicio Profesional Electoral Nacional, el...
- Artículo 154. El Servicio Profesional Electoral Nacional se organizará de acuerdo a las...
- Artículo 155. El ingreso al Servicio Profesional Electoral Nacional estará condicionado al...
- Artículo 156. La permanencia de las y los servidores públicos del Servicio Profesional...
- Artículo 157. Para la ocupación de plazas vacantes o de nueva creación del Instituto...
- Artículo 158. El cambio de adscripción o de horario de las y los integrantes del Servicio...
- Artículo 159. La separación de las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral...
- Artículo 160. Los actos y resoluciones derivados de los procedimientos de ingreso,...
- Artículo 161. Las personas integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional tendrán...
- Artículo 162. Los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, además de las...
- Artículo 163. Se considerará como personal de la Rama Administrativa a aquél que ha...
- Artículo 164. El personal de la Rama Administrativa podrá inconformarse ante la Junta...
- Artículo 165. El Tribunal Electoral es la autoridad jurisdiccional especializada en...
- Artículo 166. Para su organización, el Tribunal Electoral tiene la siguiente estructura:...
- Artículo 167. Las Ponencias, los Órganos Ejecutivos y Auxiliares, la Contraloría Interna,...
- Artículo 168. En el caso de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos...
- Artículo 169. Las vacantes de los titulares de los Órganos Ejecutivos y Auxiliares serán...
- Artículo 170. Las Magistradas, Magistrados Electorales y todas las personas servidoras...
- Artículo 171. El Pleno es el órgano superior de dirección del Tribunal Electoral, se...
- Artículo 172. Corresponde al Senado de la República designar, por el voto de las dos...
- Artículo 173. El nombramiento de las y los Magistrados Electorales se ajustará a las bases...
- Artículo 174. De producirse la ausencia definitiva de alguna Magistrada o Magistrado...
- Artículo 175. Los requisitos para ser Magistrada o Magistrado Electoral son los que...
- Artículo 176. Durante el periodo de su encargo, las Magistradas y los Magistrados...
- Artículo 177. Serán causas de responsabilidad de las Magistradas y los Magistrados...
- Artículo 178. El Tribunal Electoral funciona en forma permanente en Tribunal Pleno,...
- Artículo 179. Es atribución del Tribunal Electoral sustanciar y resolver en forma...
- Artículo 180. Son atribuciones del Pleno: I. Elegir, de entre las Magistradas y...
- Artículo 181. En lo que se refiere a la administración del Tribunal, el Pleno únicamente...
- Artículo 182. El Pleno llevará a cabo sesiones públicas para la resolución de los asuntos,...
- Artículo 183. La Presidencia será electa por los propios Magistrados y Magistradas...
- Artículo 184. Quien asuma la Presidencia del Tribunal, además de las atribuciones que le...
- Artículo 185. Son atribuciones de las y los Magistrados las siguientes: I. Concurrir,...
- Artículo 186. Las ponencias son unidades a cargo de cada uno de las y los Magistrados...
- Artículo 187. Los requisitos así como impedimentos para ser designado Secretario de...
- Artículo 188. Son atribuciones de las y los Secretarios de Estudio y Cuenta: I....
- Artículo 189. Los requisitos así como los impedimentos para ser designado Secretario o...
- Artículo 190. Son atribuciones de las Secretarias y Secretarios Auxiliares: I. Apoyar...
- Artículo 191. Las diligencias que deban practicarse fuera del Tribunal Electoral podrán...
- Artículo 192. El Tribunal Electoral contara con una Defensoría Pública de Participación...
- Artículo 193. La Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos Democráticos...
- Artículo 194. El Presidente del Tribunal presentará al Congreso de la Ciudad de México una...
- Artículo 195. El titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos...
- Artículo 196. Para ser nombrado Titular de la Defensoría de Participación Ciudadana y de...
- Artículo 197. Son atribuciones de la persona Titular de la Defensoría Pública de...
- Artículo 198. Para ser designado abogado defensor se requiere, contar con título y cédula...
- Artículo 199. Las abogadas y abogados defensores serán nombrados por la persona Titular de...
- Artículo 200. El Tribunal Electoral cuenta con una Contraloría Interna, con autonomía...
- Artículo 201. El titular de la Contraloría Interna del Tribunal Electoral será designado...
- Artículo 202. Son atribuciones de la Contraloría Interna: I. Elaborar y remitir al...
- Artículo 203. Los requisitos para ser designado titular de la Secretaría General son:...
- Artículo 204. La o el Secretario General dependerá directamente del Pleno, y tendrá las...
- Artículo 205. Para el desempeño de sus atribuciones, la Secretaría General cuenta con el...
- Artículo 206. Los requisitos e impedimentos para ser designado titular de la Secretaría...
- Artículo 207. La Secretaría Administrativa depende directamente de la Magistrada o...
- Artículo 208. La Dirección General Jurídica tiene a su cargo la atención de los asuntos...
- Artículo 209. Los requisitos e impedimentos para ser designado titular de la Dirección...
- Artículo 210. Son atribuciones del titular de la Dirección General Jurídica: I....
- Artículo 211. El Tribunal Electoral cuenta con Coordinaciones que tienen a su cargo las...
- Artículo 212. Corresponde a la Magistrada o Magistrado Presidente supervisar las...
- Artículo 213. La Coordinación de Archivo y Documentación tendrá las siguientes...
- Artículo 214. La Coordinación de Difusión y Publicación tendrá las siguientes...
- Artículo 215. La Coordinación de Transparencia tendrá las siguientes atribuciones: I....
- Artículo 216. La Coordinación de Comunicación Social tendrá las siguientes atribuciones:...
- Artículo 217. La Coordinación de Vinculación tendrá las facultades que mediante acuerdo el...
- Artículo 218. La Coordinación de Vinculación tendrá las facultades que mediante acuerdo el...
- Artículo 219. El Instituto de Formación y Capacitación tienen a su cargo la planeación,...
- Artículo 220. El Instituto de Formación y Capacitación tienen a su cargo la planeación,...
- Artículo 221. El Tribunal Electoral para el desarrollo de sus actividades y funciones...
- Artículo 222. La o el Presidente del Tribunal Electoral, propondrá al Pleno el...
- Artículo 223. La Unidad Especializada de Procedimientos Sancionadores tendrá a su cargo el...
- Artículo 224. Son atribuciones de la Unidad Especializada de Procedimientos Sancionadores:...
- Artículo 225. Los requisitos e impedimentos para ser designado titular de la Unidad...
- Artículo 226. La Unidad Especializada de Procesos Sancionadores estará adscrita a la...
- Artículo 227. La Unidad de Servicios Informáticos tiene las atribuciones siguientes:...
- Artículo 228. La Unidad de Estadística y Jurisprudencia tiene las atribuciones siguientes:...
- Artículo 229. Las relaciones laborales entre el Tribunal Electoral y sus servidores, el...
- Artículo 230. Durante los procesos electorales, democráticos y de participación ciudadana,...
- Artículo 231. El personal del Tribunal Electoral tiene los derechos siguientes: I....
- Artículo 232. El personal del Tribunal Electoral tiene las obligaciones siguientes:...
- Artículo 233. En caso de que alguna plaza del Tribunal Electoral se suprima por reforma...
- Artículo 234. Durante los procesos electorales y de participación ciudadana el Tribunal...
- Artículo 235. El Pleno del Tribunal Electoral podrá autorizar la contratación de personas...
- Artículo 236. Las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el Instituto...
- Artículo 237. La Comisión de controversias laborales y administrativas es el órgano...
- Artículo 238. Son atribuciones de la Comisión de controversias laborales y...
- Artículo 239. Para los efectos de este Código la denominación Asociación Política se...
- Artículo 240. Los Partidos Políticos constituyen entidades de interés público, con...
- Artículo 241. Los Partidos Políticos locales se constituirán por ciudadanas y ciudadanos...
- Artículo 242. Los Partidos Políticos con registro nacional y los Partidos Políticos con...
- Artículo 243. Las Agrupaciones Políticas Locales son formas de asociación ciudadana que...
- Artículo 244. Las Agrupaciones Políticas Locales tendrán como fines el coadyuvar al...
- Artículo 245. Los ciudadanos que se organicen para constituirse en Agrupación Política...
- Artículo 246. Para llevar a cabo el registro de la Agrupación Política Local, se deberá...
- Artículo 247. Para llevar a cabo el registro de la Agrupación Política Local, se deberá...
- Artículo 248. Para constituir una Agrupación Política Local, las ciudadanas y los...
- Artículo 249. Para constituir una Agrupación Política Local, las ciudadanas y los...
- Artículo 250. Las Agrupaciones Políticas Locales tendrán los derechos siguientes: I....
- Artículo 251. Son obligaciones de las Agrupaciones Políticas Locales: I. Conducir sus...
- Artículo 252. Dos o más Agrupaciones Políticas Locales reguladas por este Código podrán...
- Artículo 253. Las Agrupaciones Políticas Locales que decidan fusionarse deberán celebrar...
- Artículo 254. Son causa de pérdida de registro de una Agrupación Política Local: I....
- Artículo 255. La pérdida del registro a que se refiere el artículo anterior, será...
- Artículo 256. Los Partidos Políticos son entidades de interés público, con personalidad...
- Artículo 257. Para los efectos de este Código existirán dos tipos de Partidos Políticos:...
- Artículo 258. Los Partidos Políticos, deberán acreditar ante el Instituto Electoral, la...
- Artículo 259. Siendo firme la declaración hecha por la autoridad competente, en el sentido...
- Artículo 260. Es facultad de las organizaciones de ciudadanos mexicanos constituirse en...
- Artículo 261. Para que una organización de ciudadanos tenga el carácter de partido...
- Artículo 262. La declaración de principios deberá contener, al menos: I. La...
- Artículo 263. El programa de acción determinará: I. La forma en que realizarán sus...
- Artículo 264. El Estatuto establecerá: I. La denominación del partido, el emblema y...
- Artículo 265. La organización de ciudadanos interesada en constituirse en partido político...
- Artículo 266. Una vez realizados los actos relativos al procedimiento de constitución de...
- Artículo 267. El Instituto Electoral conocerá de la solicitud de los ciudadanos que...
- Artículo 268. Si en el periodo de revisión la autoridad electoral determina la...
- Artículo 269. Cuando se cumpla con los requisitos señalados en este Código y con los...
- Artículo 270. Cuando se cumpla con los requisitos señalados en este Código y con los...
- Artículo 271. Los Partidos Políticos de nuevo registro no podrán convenir frentes,...
- Artículo 272. Son prerrogativas de los Partidos Políticos: I. Participar, conforme a...
- Artículo 273. Son obligaciones de los Partidos Políticos: I. Conducir sus actividades...
- Artículo 274. Para los efectos del presente Código, se entenderá por: I. Actividades...
- Artículo 275. El inicio de los procesos de selección interna de candidatos se establecerá...
- Artículo 276. Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección...
- Artículo 277. Al menos treinta días antes del inicio formal de los procesos internos para...
- Artículo 278. Los procedimientos internos para la integración de los órganos internos de...
- Artículo 279. Los Partidos Políticos a través de sus representantes acreditados, podrán...
- Artículo 280. Los avisos que presenten los Partidos Políticos respecto a los procesos...
- Artículo 281. Los Partidos Políticos deberán informar al Consejo General, a través de la...
- Artículo 282. Dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la aprobación del registro...
- Artículo 283. La Secretaría Ejecutiva informará al Consejo General de manera oportuna, de...
- Artículo 284. El Consejo General, a través del Consejero Presidente, una vez recibido el...
- Artículo 285. Las restricciones a las que se refiere el artículo anterior son las...
- Artículo 286. Los Partidos Políticos no podrán registrar como candidato, al precandidato...
- Artículo 287. En caso de que el Consejo General resuelva la pérdida del derecho a...
- Artículo 288. En caso de que se determine la pérdida del derecho a registrarse como...
- Artículo 289. Durante los Procesos de Selección Interna de candidaturas, queda prohibido a...
- Artículo 290. No podrá ser registrado como candidato el precandidato ganador que, previa...
- Artículo 291. Los Partidos Políticos entre sí y con las Agrupaciones Políticas Locales...
- Artículo 292. Los Partidos Políticos entre sí y con las Agrupaciones Políticas Locales...
- Artículo 293. Para que el registro de la Coalición electoral sea válido, los Partidos...
- Artículo 294. Para establecer una Coalición Electoral, los Partidos Políticos deberán...
- Artículo 295. La solicitud de registro de convenio de Coalición electoral deberá...
- Artículo 296. Los Partidos Políticos podrán formar Coaliciones electorales totales,...
- Artículo 297. La Coalición Electoral actuará como un solo Partido para efectos de la...
- Artículo 298. Dos o más Partidos Políticos, sin mediar Coalición, pueden postular al mismo...
- Artículo 299. Los Partidos Políticos, mediante sus Dirigencias Locales, podrán convenir la...
- Artículo 300. Los Partidos Políticos, mediante sus Dirigencias Locales, podrán convenir la...
- Artículo 301. El Gobierno de Coalición se regulará por el Convenio, compuesto por el...
- Artículo 302. El Gobierno de Coalición en la Ciudad de México tiene como fines: I....
- Artículo 303. En el Programa de Gobierno de la Coalición se trazarán los objetivos, metas...
- Artículo 304. El Programa de Gobierno de la Coalición contendrá, como mínimo: I. Los...
- Artículo 305. De obtener el triunfo electoral para el Gobierno Ejecutivo de la Ciudad de...
- Artículo 306. La persona titular de la Jefatura de Gobierno designará a las personas...
- Artículo 307. Cuando deba cubrirse una vacante por causa de renuncia, cese, defunción, o...
- Artículo 308. La persona titular de la Jefatura de Gobierno hará del conocimiento del...
- Artículo 309. Es deber de cada Partido Político coaligado apoyar el Programa de Gobierno...
- Artículo 310. Las Ciudadanas y Ciudadanos que cumplan con los requisitos, condiciones y...
- Artículo 311. Las y los ciudadanos que pretendan postular su candidatura sin partido a un...
- Artículo 312. Los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano en los procesos en que se...
- Artículo 313. Se entiende por actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano, el conjunto de...
- Artículo 314. Para la candidatura de Jefa o Jefe de Gobierno la cédula de respaldo deberá...
- Artículo 315. Para fórmula de Diputadas y Diputados de mayoría relativa, la cédula de...
- Artículo 316. Para fórmula de Alcaldesa, Alcaldes y Concejales, la cédula de respaldo...
- Artículo 317. Los aspirantes no podrán realizar actos anticipados de campaña por ningún...
- Artículo 318. La utilización de la cuenta será a partir del inicio de los actos tendentes...
- Artículo 319. Los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos...
- Artículo 320. Todo egreso deberá cubrirse con cheque nominativo o transferencia...
- Artículo 321. El Instituto Nacional determinará los requisitos que los aspirantes deben...
- Artículo 322. El régimen de financiamiento de las y los Candidatos sin partido tendrá las...
- Artículo 323. Además de lo previsto en los artículos anteriores, para obtener el registro...
- Artículo 324. Los candidatos sin partido tendrán derecho al uso de espacios en medios de...
- Artículo 325. La suma del financiamiento público y privado por cada candidato sin partido,...
- Artículo 326. Son prerrogativas y derechos de las y los candidatos sin partido registrados...
- Artículo 327. El financiamiento de los Partidos Políticos tendrá las modalidades de...
- Artículo 328. El financiamiento público deberá prevalecer sobre otros tipos de...
- Artículo 329. En la Ciudad de México, de acuerdo a la normatividad aplicable, no podrán...
- Artículo 330. Los Partidos Políticos informarán permanentemente al Instituto Electoral del...
- Artículo 331. El régimen de financiamiento público de los Partidos Políticos tendrá las...
- Artículo 332. Los partidos políticos con registro nacional tendrán derecho a contar con...
- Artículo 333. El financiamiento público de los Partidos Políticos comprenderá los rubros...
- Artículo 334. Los Partidos Políticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior...
- Artículo 335. Las partidas de financiamiento público federal podrán ser utilizadas para...
- Artículo 336. El régimen de financiamiento público en especie de los Partidos Políticos...
- Artículo 337. Los Partidos Políticos al ejercer su prerrogativa de tiempos en radio y...
- Artículo 338. Cuando a juicio del Instituto Electoral, el tiempo total que le sea asignado...
- Artículo 339. Los partidos políticos, precandidatos y candidatos sin partido a cargos de...
- Artículo 340. Los Partidos Políticos están exentos de los impuestos y derechos siguientes:...
- Artículo 341. Los Partidos Políticos deberán sujetarse a las disposiciones fiscales y de...
- Artículo 342. Los Partidos Políticos podrán recibir financiamiento que no provenga del...
- Artículo 343. El financiamiento de la militancia para los Partidos Políticos y para sus...
- Artículo 344. El financiamiento de simpatizantes estará conformado por las aportaciones o...
- Artículo 345. Las aportaciones de financiamiento privado deberán sujetarse a las...
- Artículo 346. El financiamiento privado en especie estará constituido por: I. Las...
- Artículo 347. Las aportaciones de financiamiento privado en especie se sujetarán a las...
- Artículo 348. En los casos en que el Instituto Nacional delegue la facultad de...
- Artículo 349. Las personas precandidatas y candidatas serán responsables solidarios en la...
- Artículo 350. En los casos de delegación de la facultad de fiscalización, el procedimiento...
- Artículo 351. La Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, brindará a los Partidos...
- Artículo 352. La Comisión de Fiscalización, para la realización de diligencias que tengan...
- Artículo 353. La Unidad Técnica Especializada de Fiscalización tendrá atribuciones, para...
- Artículo 354. Los Partidos Políticos nacionales o locales, que de acuerdo con la...
- Artículo 355. El Instituto Electoral llevará a cabo la liquidación del patrimonio de las...
- Artículo 356. El proceso electoral es el conjunto de actos ordenados por la Constitución...
- Artículo 357. El Consejo General convocará al proceso electoral ordinario a más tardar 30...
- Artículo 358. Las elecciones ordinarias de Diputaciones del Congreso de la Ciudad de...
- Artículo 359. El proceso electoral ordinario se inicia durante el mes de septiembre del...
- Artículo 360. Cuando la autoridad electoral o jurisdiccional correspondiente declare un...
- Artículo 361. Las convocatorias para la celebración de procesos electorales y de...
- Artículo 362. Son procedimientos y mecanismos de participación ciudadana, el plebiscito,...
- Artículo 363. El Instituto Electoral, a través de sus órganos internos, expedirá la...
- Artículo 364. De conformidad a lo establecido en la Constitución Local, se reconoce la...
- Artículo 365. El Presupuesto participativo: I. Las personas tienen derecho a decidir...
- Artículo 366. El Instituto Electoral, a través de sus órganos internos, expedirá la...
- Artículo 367. Para la realización e implementación de los mecanismos de participación...
- Artículo 368. El ámbito territorial de los 33 distritos electorales uninominales en el que...
- Artículo 369. Se entenderá por sección electoral lo señalado en la Ley General.
- Artículo 370. Para efectos de este Libro se entenderá como colaboración registral al...
- Artículo 371. De conformidad con el artículo 41 de la Constitución Federal y la Ley...
- Artículo 372. Para los efectos de éste capítulo se entenderá por listas nominales de...
- Artículo 373. Las listas nominales de electores son las relaciones elaboradas por la...
- Artículo 374. Durante el año de la elección y a fin de entregarlas a los representantes de...
- Artículo 375. El Instituto Electoral celebrará los convenios y acciones necesarias con el...
- Artículo 376. El Instituto Electoral en su caso aplicará la normatividad electoral a...
- Artículo 377. En su caso, la Dirección Ejecutiva de Organización y Geoestadística...
- Artículo 378. La técnica censal es el procedimiento que el Instituto Nacional...
- Artículo 379. Para el registro de candidaturas a todo cargo de elección popular, el...
- Artículo 380. Los plazos y órganos competentes para recibir las solicitudes de registro de...
- Artículo 381. Para el registro de candidaturas a todo cargo de elección popular, el...
- Artículo 382. La plataforma electoral es aquella en la que los candidatos de la Ciudad de...
- Artículo 383. Para el registro de candidaturas sin partido a todo cargo de elección...
- Artículo 384. Recibida una solicitud de registro de candidaturas por el Presidente o el...
- Artículo 385. Para la sustitución de candidaturas, los Partidos Políticos lo solicitarán...
- Artículo 386. El Consejo General, con base en los lineamientos y medidas de seguridad que...
- Artículo 387. La impresión de las boletas y de la documentación electoral se realizará en...
- Artículo 388. Para el caso de los mecanismos de participación ciudadana, la impresión de...
- Artículo 389. Para orientar a los ciudadanos en el ejercicio del sufragio y coadyuvar con...
- Artículo 390. No habrá modificación a las boletas en caso de cancelación del registro o...
- Artículo 391. Los Candidatos sin partido acreditarán representantes ante los consejos...
- Artículo 392. El Instituto Electoral entregará al Instituto Nacional, dentro del plazo que...
- Artículo 393. El Consejo General, en la determinación de los topes de gastos de campaña,...
- Artículo 394. Los gastos que realicen los Partidos Políticos, sus candidatos y los...
- Artículo 395. La campaña electoral, para los efectos de este Código, es el conjunto de...
- Artículo 396. Las campañas electorales se iniciarán: I. Noventa días antes del...
- Artículo 397. La propaganda electoral deberá ser retirada por el Gobierno de la Ciudad de...
- Artículo 398. Quien presida el Consejo General podrá solicitar a las autoridades...
- Artículo 399. Las reuniones públicas realizadas por los Partidos Políticos y las y los...
- Artículo 400. La propaganda impresa que las y los candidatos utilicen durante la campaña...
- Artículo 401. Los partidos políticos y los candidatos sin partido durante el periodo de...
- Artículo 402. Al interior y exterior de las oficinas, edificios y locales ocupados por los...
- Artículo 403. Los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidatos, previo convenio con la...
- Artículo 404. Cualquier infracción a las disposiciones relativas a la propaganda electoral...
- Artículo 405. Desde el inicio de las campañas y hasta la conclusión de la jornada...
- Artículo 406. En términos de lo dispuesto por el apartado B de la Base III del artículo 41...
- Artículo 407. Durante las campañas electorales, los candidatos a un cargo de elección...
- Artículo 408. La Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral...
- Artículo 409. Para los efectos de la presente código por debate se entiende aquellos actos...
- Artículo 410. Las encuestas o sondeos de opinión que realicen las personas físicas o...
- Artículo 411. El Instituto Nacional, determinará el número, ubicación, tipo de casillas,...
- Artículo 412. Para la ubicación e instalación de la casilla única en los procesos...
- Artículo 413. En los supuestos de que no exista casilla única, así como en las elecciones...
- Artículo 414. El programa de integración de mesas directivas de casilla y capacitación...
- Artículo 415. En los supuestos de que no exista casilla única, así como en las elecciones...
- Artículo 416. Los Partidos Políticos y Candidatos sin partido tendrán derecho a nombrar...
- Artículo 417. El registro de los nombramientos de las y los representantes ante las mesas...
- Artículo 418. Las personas representantes de los Partidos Políticos y de las candidatas y...
- Artículo 419. Es derecho exclusivo de las ciudadanas y ciudadanos mexicanos participar...
- Artículo 420. Las ciudadanas y ciudadanos que deseen ejercitar su derecho como personas...
- Artículo 421. El Instituto Electoral emitirá al inicio del proceso electoral, una...
- Artículo 422. La actuación de los observadores se sujetará a las normas y lineamientos que...
- Artículo 423. En elecciones de la Ciudad de México concurrentes con la Federal, las reglas...
- Artículo 424. Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral,...
- Artículo 425. Ninguna autoridad podrá detener a los integrantes de las Mesas Directivas de...
- Artículo 426. Los órganos de Gobierno de la Ciudad de México, a requerimiento que les...
- Artículo 427. Los titulares de las Notarías Públicas en ejercicio mantendrán abiertas sus...
- Artículo 428. Las Direcciones Distritales y Consejos Distritales contarán con el personal...
- Artículo 429. Los Consejos Distritales atenderán las acciones necesarias para que los...
- Artículo 430. El primer domingo de junio del año de la elección ordinaria, a las 7:30...
- Artículo 431. Se podrá instalar una casilla en lugar distinto al señalado por el Consejo...
- Artículo 432. Una vez integrada la Mesa Directiva de Casilla, inmediatamente y previo a la...
- Artículo 433. Una vez llenada y firmada el acta de la jornada electoral a partir de las...
- Artículo 434. La votación se sujetará a las reglas que emitan el Instituto Nacional y la...
- Artículo 435. Aquellos electores que no sepan leer o que se encuentren impedidos...
- Artículo 436. Aquellos electores que no sepan leer o que se encuentren impedidos...
- Artículo 437. Tendrán derecho de acceso a las casillas: I. Los electores en el orden...
- Artículo 438. Corresponde al Presidente de la Mesa Directiva de Casilla, en el lugar en...
- Artículo 439. Los representantes de los Partidos Políticos y Candidatos sin partido ante...
- Artículo 440. La casilla se cerrará a las 18:00 horas. Podrá cerrarse antes de la hora...
- Artículo 441. Quien presida declarará cerrada la votación al cumplirse alguno de los...
- Artículo 442. Una vez cerrada la votación, los integrantes de la Mesa Directiva de...
- Artículo 443. El escrutinio y cómputo se llevará a cabo iniciando con la elección de...
- Artículo 444. Para determinar la validez o nulidad de los votos se observarán las reglas...
- Artículo 445. Para determinar la validez o nulidad de los votos se observarán las reglas...
- Artículo 446. Al término del escrutinio y cómputo de cada una de las elecciones, adicional...
- Artículo 447. Cumplidas las acciones a que se refiere el artículo anterior, quienes...
- Artículo 448. Concluidas las operaciones establecidas en el Capítulo inmediato anterior...
- Artículo 449. Una vez clausuradas las casillas, los Presidentes de las mismas, bajo su...
- Artículo 450. Para asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral,...
- Artículo 451. La recepción, depósito y custodia de los paquetes en que se contengan los...
- Artículo 452. El cómputo distrital de una elección es la suma que realiza el Consejo...
- Artículo 453. El Consejo General del Instituto Electoral determinará la viabilidad en la...
- Artículo 454. Los Consejos Distritales celebrarán sesión permanente el mismo día de la...
- Artículo 455. Los Consejos Distritales harán las sumas de las actas de escrutinio y...
- Artículo 456. Concluido el cómputo, quien presida el Consejo Distrital procederá a...
- Artículo 457. Recuento de votos. 1. Cuando exista indicio de que la diferencia entre...
- Artículo 458. Las Presidencias de los Consejos Distritales conservarán en su poder una...
- Artículo 459. Los Consejos Distritales celebrarán sesión el jueves siguiente al día de la...
Mejores juristas
Hola, si el ingreso recibido en el extranjero es cada quince dias, el tipo de cambio que debo usar para convertirlo a pesos es el promedio de esos 15 dias?? o junto las dos quincenas y aplico el promedio mensual del tipo de cambio publicado en DOF? La persona que percibe los ingresos (salarios) en el extranjero recide en México, puede deducir en la declaración anual lo procedente como si fuera empleado en México?? y tambien las deducciones que pague en el extranjero?
Articulo 76 Establece el derecho a vacaciones: mínimo 12 días después del primer año de trabajo, aumentando en dos días cada año hasta llegar a 20
En que articulo dise que los primeros 3 dias no los paga tu patron en caso de enfermedad
si voy a cumplir 3 años cuanto me tocan de dias de vacaciones pagadas
con el articulo 224 del imss entiendo que se puede cotizar con un patron y al mismo tiempo contratar modalidad 10 sin ser realmente trabajador independiente para subir el salario promedio de cotizacion para la cuestion de pension por cesantia en edad avanzada ?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios